domingo, 22 de abril de 2012

Los servicios gratuitos de Internet: un análisis crítico sobre el documental El precio de lo gratuito


Actividad 2: Razona

1- Realiza un breve resumen sobre el documental.

Este documental llamado “el precio de lo gratuito” trata sobre lo que reciben las páginas de internet que son gratuitas. Al ser gratuitas, las personas le estamos dando información de nuestros datos personales a esas páginas. Las personas no somos conscientes de el tráfico de esa información personal sobre nuestros gustos, preferencias, etc... que están obteniendo. Toda nuestra información se almacena en una base de datos, y saben lo que buscamos, hasta lo que hablamos con amigos mediante redes sociales. Esas esas empresas gratuitas, pagan a google para introducir anuncios relacionados con cosas que estamos buscando y así obtienen mucho beneficio.



2- Elabora una lista con los servicios gratuitos de Internet que sueles utilizar. Piensa bien, seguro que usas más de cinco.

-Tuenti
-Twitter.
-Yahoo.
-Blogger.
-Marca.
-Estadio deportivo.
-Youtube.

3- Después de ver el documental, ¿sigues viendo los servicios gratuitos de Internet de la misma forma? ¿en qué ha cambiado tu manera de verlos?

No.
Ahora a cambiado un poco la manera de usarlo, porque pienso que saben todo lo que hago o busco y eso preocupa un poco, pero no dejo de usar ninguno.



4- A partir de ahora, ¿Crees que deberías cambiar tu comportamiento en Internet al utilizar estos servicios?

Sí, sobretodo no poner demasiadas cosas personales, es cuestión de ser un poco responsable delante de la pantalla de nuestro ordenador.

5- La gran cantidad de información que se está recogiendo hoy en día sobre nosotros, ¿crees que puede llegar a afectar en el futuro a algún aspecto de tu vida: trabajo, amigos…?

No lo sé, supongo que no, porque a la hora de un trabajo hay que ser serio y no influir lo que hacemos en nuestro tiempo libre. Los amigos hay que quererlos con sus virtudes y defectos y no guiarse por lo que hacen ellos en sus casas.

lunes, 26 de marzo de 2012

Mis propuestas de mejora

¡Hola! este te trimestre creo que hecho mal no estudiar lo bastante, distraerme fácilmente con los compañeros. En general, creo que lo he hecho mejor que en el trimestre anterior pero para algunas asignatura no he estudiado lo que debería. También he hablado menos y eso me ha venido bien. Para el siguiente trimestre tengo que ponerme las pilas para no tener que estudiar en verano y intentar aprobar estudiando un poco más.

Mis expectativas para la segunda evaluación

Hola! En la primera evaluación espero aprobar economía, proyecto integrado, ciencias, educación física, religión, historia, francés,inglés y lengua. Creo que voy a suspender filosofía y matemáticas.

Proyecto integrado 8

Lengua                  
Ciencias 5
Historia 7
Matemáticas 4
Economía 6
Educación física 6
Filosofía 4
Inglés 5
Francés 5
Religión 7

lunes, 12 de marzo de 2012

La obsolescencia programada: un análisis crítico sobre el documental Comprar, tirar, comprar.


1- Indica en menos de tres líneas que es la obsolescencia programada.


Es el progresivo acortamiento de la vida de un producto con el fin de convertirlo en un objeto de casi “usar y tirar”, para que el afectado tenga que gastar y comprar otro nuevo.


2- Realiza un breve resumen sobre el documental.

El documental de la obsolescencia programada empieza con una persona de Barcelona que le aparece la impresora rota al intentar imprimir. Decide llevarla a reparar pero todos los vendedores le dicen que se compre una nueva, pero lo que de verdad pasa es que esa impresora al igual que muchos otros productos, están fabricados para que duren cierto tiempo y tengamos que volver a comprar productos nuevos. Esto también se ve con el ejemplo de las bombillas, ya que en un parque de bomberos de Estados Unidos había una bombilla que tenía más de 100 años y se vio como los fabricantes como Philips, bajaban el número de horas para que la bombilla durara menos tiempo.
También se vio como se enviaban los productos eléctricos destrozados a otros países,
como Ghana. Eran de segunda mano pero más del 80 % de dichos productos no tienen otro uso que el de ser desmontados por la población local para coger el metal y venderlo para poder sobrevivir en un mundo muy distinto del que había hace unos años, ya que la persona que entrevistan, cuenta que antes había un río que ahora gracias a la basura ha desaparecido.
Al final del documental, la persona de la impresora consigue resetear el ordenador con un
chip ruso que consiguió tras dos videollamadas y asi vence al sistema de “usar y tirar”.



3- Indica al menos 3 enlaces de Internet donde pueda encontrar más información relevante sobre este tema.


4- Indica ejemplos de productos que sufren o pueden sufrir esta obsolescencia programada.

Los televisores, los ordenadores, los móviles, los coches, las bombillas, los ipod, las videoconsolas, los frigoríficos, las impresoras, los aire acondicionados. Resumiendo, todos los productos eléctricos o de tecnología actual.

5- ¿Cómo te afecta a ti la obsolescencia programada?


Me afecta al igual que a todo el mundo, de manera negativa, ya que es malo para mi economía propia y tengo que ir renovando los productos cada cierto periodo de tiempo pensando que está nuevo como para haberse roto. La obsolescencia perjudica la economía de las familias y beneficia la economía de un país.



6- ¿Cuál es tu opinión sobre este tema?

Yo pienso que por un lado es bueno y por otro lado no, porque para el país es bueno ya que beneficia su economía y por ejemplo a mi me gusta tener también algunos productos de ultima generación, no quiero tener un móvil de unos 4 o 5 años por ejemplo. Por el otro lado, mi economía no aguantaría tener los últimos productos. En conclusión, este sistema nos termina perjudicando a la mayoría de las personas.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Otra película muy buena

Ali G anda suelto 


Descripción: 
    - Duración: 95 minutos
    - Año: 2002
    - Género: Comedia

Opinión personal: 
    Para mi gusto es una película bastante buena mas que nada porque es de humor y comedía y me encantan ese tipo de películas. Me he reído bastante con ella y yo diría que está entre las mejores películas que he visto.