domingo, 22 de abril de 2012

Los servicios gratuitos de Internet: un análisis crítico sobre el documental El precio de lo gratuito


Actividad 2: Razona

1- Realiza un breve resumen sobre el documental.

Este documental llamado “el precio de lo gratuito” trata sobre lo que reciben las páginas de internet que son gratuitas. Al ser gratuitas, las personas le estamos dando información de nuestros datos personales a esas páginas. Las personas no somos conscientes de el tráfico de esa información personal sobre nuestros gustos, preferencias, etc... que están obteniendo. Toda nuestra información se almacena en una base de datos, y saben lo que buscamos, hasta lo que hablamos con amigos mediante redes sociales. Esas esas empresas gratuitas, pagan a google para introducir anuncios relacionados con cosas que estamos buscando y así obtienen mucho beneficio.



2- Elabora una lista con los servicios gratuitos de Internet que sueles utilizar. Piensa bien, seguro que usas más de cinco.

-Tuenti
-Twitter.
-Yahoo.
-Blogger.
-Marca.
-Estadio deportivo.
-Youtube.

3- Después de ver el documental, ¿sigues viendo los servicios gratuitos de Internet de la misma forma? ¿en qué ha cambiado tu manera de verlos?

No.
Ahora a cambiado un poco la manera de usarlo, porque pienso que saben todo lo que hago o busco y eso preocupa un poco, pero no dejo de usar ninguno.



4- A partir de ahora, ¿Crees que deberías cambiar tu comportamiento en Internet al utilizar estos servicios?

Sí, sobretodo no poner demasiadas cosas personales, es cuestión de ser un poco responsable delante de la pantalla de nuestro ordenador.

5- La gran cantidad de información que se está recogiendo hoy en día sobre nosotros, ¿crees que puede llegar a afectar en el futuro a algún aspecto de tu vida: trabajo, amigos…?

No lo sé, supongo que no, porque a la hora de un trabajo hay que ser serio y no influir lo que hacemos en nuestro tiempo libre. Los amigos hay que quererlos con sus virtudes y defectos y no guiarse por lo que hacen ellos en sus casas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario